El módulo de control de carga (LCM) es un interruptor avanzado de respuesta a la demanda que ayuda a las compañías eléctricas a reducir la carga de forma rápida y fiable durante los periodos punta. Esta tecnología de interruptor multifunción, desarrollada conjuntamente por Sensus y EnTek, controla la alimentación de aparatos que consumen mucha energía, como unidades de calefacción, ventilación y aire acondicionado, bombas de piscina, calentadores de agua y bombas de riego. Es una solución ideal para reducir la carga tanto en operaciones residenciales como comerciales.
Características del producto
Admite eventos de respuesta a la demanda y control de carga
Aleatorización de eventos
Ciclo de trabajo de eventos
La alarma de fallo de alimentación indica cuándo se han desconectado los dispositivos
Alarmas de manipulación
Detección de carga
Captación de carga en frío
Admite tres canales activos con hasta dos relés de 30 amperios y dos relés de 5 amperios
Descargas de firmware por aire para mantener los equipos actualizados
Instalación compatible con el dispositivo portátil FieldLogic™ Connected
Comunicación directa
Con una radio de dos vatios, este LCM tiene la capacidad de hablar directamente con los colectores de la estación base a través de la red de comunicación FlexNet®, eliminando cualquier necesidad de emparejamiento con otro medidor o dispositivo. Gracias a las comunicaciones bidireccionales y directas, los operadores obtienen confirmación de que el módulo está gestionando el evento de control de carga como se esperaba. El módulo de radio FC340A LCM se ha optimizado para mejorar el rendimiento de RF.
Múltiples opciones de despliegue
El FC340A se ha diseñado a propósito para ofrecer a las empresas de servicios públicos opciones que simplifiquen la instalación. Para nuevos despliegues, puede instalarse como una unidad completa. Sin embargo, también tiene la capacidad de reemplazar LCMs previamente desplegados simplemente realizando un "intercambio de puerta" Esta adaptación exclusiva funciona en varios de los LCM instalados con más frecuencia en los últimos 20 años, lo que ahorra tiempo y dinero a las empresas de servicios públicos.
---