1. Tipo de tecnología
Recolección en seco.
2. Contaminantes que se pueden eliminar
Polvo en general.
3. Límites de emisión posibles
Eficiencia de cobro de hasta el 95%.
4. Descripción del equipo y/o proceso
Como su nombre indica, se trata de colectores de polvo formados por varios ciclones en paralelo. Han sido diseñados para manejar flujos pesados sin que las unidades de ciclón asuman dimensiones prohibitivas.
Los multiciclones están formados por un cierto número, a veces muy elevado, de unidades de recogida de pequeño diámetro, dispuestas en paralelo según soluciones técnicas y de diseño muy diferentes. El uso de unidades de pequeño diámetro permite obtener altas eficiencias de asentamiento, ya que la eficiencia aumenta a medida que disminuye el diámetro de la unidad, cuando todas las demás condiciones permanecen inalteradas. .
Las limitaciones en este caso son: concentraciones de polvo demasiado altas en el aire que podrían crear problemas de taponamiento, costes de instalación más elevados en comparación con los ciclones normales debido a la dificultad de fabricar este tipo de equipos. Esta última razón desaconseja su uso como prefiltro, pero sólo como colector de polvo individual.
---