Desarrollado en una robusta carcasa IP68, el registrador de datos IoT AQ está diseñado para su uso en entornos difíciles. El dispositivo cuenta con un módem integrado para la comunicación bidireccional y alimentación por batería en forma de tres pilas D que es suficiente para enviar datos a intervalos durante más de 7 años. Los valores de sostenibilidad han sido clave en el diseño. Las pilas pueden sustituirse y, en caso de fallo de los componentes electrónicos, sólo hay que cambiar la cubierta del dispositivo con la electrónica, dejando intactas las conexiones por cable a los sensores. El dispositivo recoge datos de cuatro entradas digitales o, en combinación, cinco analógicas, y los almacena en una memoria interna que puede modificarse a voluntad desde 0,01 segundos hasta un mes. También es posible alimentar los sensores mediante pilas internas. El tiempo de envío se puede seleccionar de forma independiente: desde 1 minuto hasta 1 vez al mes. El dispositivo se puede configurar mediante cable USB o interfaz Bluetooth a través del software AQ Setup o de forma remota a través de la aplicación AQ WEB. Los ajustes se pueden mantener por defecto (guardando datos cada 30 minutos y enviando 2 veces al día). En los dispositivos AQ IoT, las alarmas de hardware se pueden configurar para cada entrada por separado - manualmente, retrospectivamente a través de la interfaz AQ WEB, o configuradas automáticamente por AQ WEB utilizando un algoritmo. Con una alarma de hardware, el sistema nos notifica en cuanto se produce. Cuando se supera el número de impulsos, la máquina envía una alarma al servidor y AQ WEB la reenvía al usuario por SMS o correo electrónico. De este modo, siempre estamos informados en el mismo momento cuando se rompe una tubería o sucede algún imprevisto.
---