Los retos para los sistemas de ingeniería modernos
Tareas cada vez más complejas, cada vez menos tiempo disponible y, además, el deseo de contar con más cooperación: la cadena de herramientas clásica ya no es suficiente para un procesamiento paralelo y simultáneo.
La distribución del trabajo en grupos internacionales y multidisciplinares requiere arquitecturas de sistema escalables que sean compatibles con todas las variantes de la instalación, ya se trate de ordenadores independientes o de computación en la nube. Deben ofrecer tanto cooperación online en la misma base de datos como integración offline de proveedores y clientes.
Flexibilidad: las diferentes disciplinas, documentos, modos de trabajo, modelos de datos, idiomas, normas, etc. requieren una elevada capacidad de adaptación.
Fantasía y realidad: reducir considerablemente la presión temporal
¿No sería maravilloso gestionar todas estas tareas mucho más rápido? ¿Sin transmisiones de datos ni conversaciones proclives a errores? ¿Con una colaboración consistente en todas las disciplinas implicadas a pesar de la distribución global, de los diferentes husos horarios, de las competencias, de los idiomas y de las culturas de ingeniería? ¿Con un concepto de plataforma moderno y con acceso a los datos actualizados en todo momento? Suena fantástico y ya es una realidad gracias a Engineering Base.
Cooperación natural
El principio del trabajo paralelo y simultáneo en todas las disciplinas básicas de un mismo modelo de datos universal acaba con las largas y anacrónicas transferencias de información.