Los filtros prensa se utilizan cada vez con mayor frecuencia, a pesar del carácter discontinuo de su funcionamiento y su elevado coste de inversión.
Su desarrollo se explica por las siguientes razones:
1.-Mecanización cada vez mayor de los aparatos, hasta el punto de necesitar un mínimo de mano de obra o de vigilancia para las operaciones de descarga de las tortas o de lavado de las telas. (Lavado automático insitu).
2.-Necesidad de obtener tortas de gran sequedad, para permitir:
- La autocombustion de los fangos en su incineración.
- La reducción del consumo de combustibles en el caso de secado térmico.
- Una descarga más cómoda.
- El empleo de fangos como material de acarreo.
- Una limitación de los gastos de transporte de los fangos deshidratados.
El filtro prensa es el único equipo que garantiza unas presiones efectivas muy elevadas ( 16 bars y superiores), con las que se consiguen sequedades de torta máximas. ( Generalmente por encima de 30 %).