El refrentado inverso es un proceso de refrentado calibrado que se realiza alrededor de un agujero.
Laminadoras en rodaje
La retro-laminación es un proceso de desbarbado calibrado realizado alrededor de un agujero. Este proceso se lleva a cabo ‘en tracción‘, es decir, el husillo de la máquina herramienta se aleja de la pieza durante la fase de trabajo. La superficie que se genera en la pieza generalmente se utiliza como soporte para una arandela, de modo que esta tenga una superficie plana de contacto. La ortogonalidad de la laminación con el agujero garantiza la máxima sujeción del tornillo que actúa sobre la arandela.
No todas las contralaminaciones pueden realizarse con la misma estrategia. De hecho, hay que elegir la herramienta más adecuada teniendo en cuenta la relación entre el diámetro del agujero y su longitud.
Para agujeros cuya longitud máxima es tres veces el diámetro (3xD) y cuyo desbarbado es inferior al doble del diámetro del agujero, se utiliza el retro-laminador excéntrico. En cambio, cuando el desbarbado excede el diámetro del agujero en al menos el doble o cuando la longitud del agujero es mayor que 3xD, se utilizan los laminadores con cuchillas intercambiables.
RETRO-LAMINADOR EXCÉNTRICO
Este tipo de herramienta permite ingresar frontalmente en un agujero y realizar un mecanizado de refrentado con un diámetro calibrado en la cara opuesta de la pieza. La herramienta es de corte único y puede ser de metal duro integral o con inserto de fijación mecánica.