El tratamiento de oxidación térmica es un sistema de reducción proyectado para eliminar compuestos orgánicos volátiles (COV) y malos olores provenienters de las líneas de produción a través del principio de oxidación térmica de las moléculas contaminantes.
Con este sistema se puede tratar cualquier tipo de sustancias orgánicas volátiles en forma gaseosa y en caso que las concentraciones de los contaminantes superen el 1,5 g/Nm3, existe la posibilidad de producir un autosostenimiento del sistema, reduciendo así el consumo del combustible casí a cero.
La tipología más simple es el tratamiento de oxidación térmica pura donde los humos son quemados y una vez depurados se envían a la atmósfera. La desventaja de este proceso es que tiene un costo energético muy alto.
Con el fin de aprovechar la energía térmica de los gases depurados y evitar la pérdida de energía, se utiliza el tratamiento de la oxidación térmica recuperativa,que mediante un intercambiador, una parte del calor producido vuelve a ser reutilizado en la pre-calentación de los gases de entrada.
Una mejora se obtiene a través del trattamiento de oxidación térmica regenerativa (RTO), este tipo de equipos están formados por varias torres parcialmente rellenas de material cerámico y, a su vez, están unidas por una cámara de combustión a la salida transfiere el calor, reteniendolo para reutilizarlo y pre-calentar el aire contaminado.