Permite realizar con eficacia las siguientes operaciones: secado, calentamiento, enfriamiento, reacción, extracción de polvos o aglomeración en la misma unidad, a través de zonas múltiples, con control independiente de la temperatura de los flujos de aire, del punto de rocío y de la velocidad de fluidificación. El lecho fluido opera de manera delicada pero eficiente bajo el principio directo del secado a través del contacto directo del aire/gas calentado con el producto, para efectuar la transferencia de calor y de masa. El vapor de proceso entra mediante el lecho fluido y pasa a través de los platos de distribución del gas, que mantienen los sólidos. La fluidificación permite que el producto se deslice continuamente a través del lecho y llegue hasta el extremo opuesto. Se utiliza para productos termosensibles o tóxicos que deban manipularse, o sensibles al oxígeno, o para materiales con disolvente líquido inflamable. La unidad consta principalmente de los siguientes elementos:
superficie fluidizante de chapa microperforada
cámara de presurización del aire de fluidización
cámara estática para el aire gastado
fuente de vibración con electrovibradores de corriente alterna
sistema de mando y regulación de la intensidad de vibración con variador de frecuencia
ventilador para el aire de fluidización con sistema de regulación del caudal
generador de calor
válvula de escape
estructura de soporte con juntas antivibrantes.