Geófono vertical 10 Hz con cable de 1 m, caja de tierra, pincho, conector Mueller clips
La exploración sísmica de tipo refracción es uno de los métodos sísmicos activos más difundidos y utilizados.
Este tipo de prospección tiene por objeto determinar el espesor de las sobrecargas (aireadas) por encima de una subcapa rígida y reconstruir una secuencia sísmica estratigráfica en términos de velocidad longitudinal aparente. Si se realiza según métodos de cálculo más sofisticados, puede utilizarse para interceptar, medir y caracterizar perfiles geoestructurales.
La exploración sísmica de tipo refracción se realiza colocando geófonos equidistantes en línea sobre el terreno y generando impulsos sísmicos mediante "entradas" mecánicas.
A continuación se medirán los tiempos de viaje de los pulsos que una vez penetrados en el terreno se refractan cerca de los pasajes litológicos a diferente densidad.
---