El polioximetileno, comúnmente conocido como resina acetálica, es un polímero cristalino que se obtiene polimerizando formaldehído. Se ha popularizado rápidamente debido a sus excelentes propiedades mecánicas, estabilidad dimensional y buena trabajabilidad.
Aplicaciones:
Mecánica: Ampliamente utilizada para la fabricación de piezas mecánicas como cojinetes, engranajes de bajo módulo, ruedas deslizantes, guías y piezas de precisión dimensionalmente estables.
Alimentación: Fisiológicamente inerte, se utiliza para el contacto con productos alimenticios.
Eléctrico: Al no ser higroscópico, este material se utiliza habitualmente en aplicaciones eléctricas como aislante.
Químico: Es resistente a los álcalis y compuestos orgánicos; debido a su buena resistencia química, se utiliza para cuerpos de bombas, bridas y piezas de sistemas químicos.
La resina acetálica (POM - C) tiene las siguientes propiedades:
Alta resistencia a la fatiga
Bajo coeficiente de fricción
Excelente estabilidad dimensional
Alta resistencia a la compresión y al impacto incluso a bajas temperaturas
Alta resistencia química a disolventes, combustibles y álcalis fuertes
Excelente maquinabilidad
Apto para el contacto con alimentos
Buenas propiedades dieléctricas y aislantes
Impermeable a los gases, sin microporosidad
Entre los inconvenientes del producto, cabe señalar que:
En comparación con la PA6, tiene menor resistencia a la abrasión, especialmente en entornos sucios y polvorientos
Baja resistencia a los ácidos concentrados
MECÁNICO
QUÍMICO
ELÉCTRICO
ALIMENTARIA
FARMACÉUTICO
---