El ensayo de exposición al fuego de la batería está diseñado para evaluar las prestaciones de resistencia al fuego del REESS completo frente a la exposición al fuego desde el exterior. Simula el incendio provocado por un derrame de combustible de un vehículo y evalúa el tiempo que si el conductor y los pasajeros tienen tiempo suficiente para evacuar.
El ensayo de exposición al fuego se realizará con el REESS completo o con su(s) subsistema(s) que pueda(n) representar las prestaciones del sistema completo en el uso final.
El ensayo incluye 4 procedimientos: A) Precalentamiento; B) Exposición directa a las llamas; C) Exposición indirecta a las llamas, y; D) Fin del ensayo.
Fase A Precalentamiento
El combustible del recipiente se enciende durante 60 segundos y el REESS sometido a ensayo se coloca en el soporte, que se encuentra a 3 m del recipiente en llamas.
Fase B Exposición directa a las llamas
El portador con el REESS sometido a ensayo se desplaza horizontalmente hasta la cubeta en llamas y el REESS sometido a ensayo se expone directamente al fuego durante 70 segundos. El tiempo de exposición puede ser de 60 segundos adicionales si así se solicita.
Fase C Exposición indirecta a las llamas
El portador de ladrillos refractarios con una capa de ladrillos refractarios se desplaza entre la cubeta en llamas y el portador del REESS sometido a ensayo, y el REESS sometido a ensayo se expone al fuego reducido durante 60 segundos.
Fase D Fin del ensayo
La pantalla de extinción se desplaza entre la cubeta en llamas y la capa de ladrillos refractarios, y se extingue la llama. El REESS sometido a ensayo se observa continuamente hasta que la temperatura de la superficie del REESS se enfría hasta la temperatura ambiente o durante un período de 3 horas.
---