Pinza de prensión neumática PSH
paralelade 2 mandíbulaspara piezas grandes

Pinza de prensión neumática - PSH - SCHUNK SE & Co. KG - paralela / de 2 mandíbulas / para piezas grandes
Pinza de prensión neumática - PSH - SCHUNK SE & Co. KG - paralela / de 2 mandíbulas / para piezas grandes
Añadir a mis favoritos
Añadir al comparador
 

Características

Accionamiento
neumática
Tipo
paralela
Número de mandíbulas
de 2 mandíbulas
Aplicaciones
para piezas grandes
Características y opciones
de largo recorrido
Fuerza de agarre

Máx.: 1.760 N

Mín.: 320 N

Carrera

Máx.: 100 mm
(3,937 in)

Mín.: 14 mm
(0,551 in)

Descripción

Denominación Pinza paralela de 2 garras con carrera de mordaza larga y guías redondas, resistentes a la suciedad Campo de aplicación En entornos poco sucios y para una amplia gama de piezas Ventajas y beneficios Posibilidad de momentos elevados apropiada para el empleo de dedos largos Guías redondas protegidas contra la suciedad herméticas, para carreras largas Fijación por ambos laterales de la pinza con centraje para el montaje universal y flexible de la pinza Suministro neumático a través de conexión directa sin tubos o a través de conexiones roscadas para el suministro neumático flexible, en cualquier sistema automatizado. Amplia gama de accesorios para sensores para numerosas tareas de detección y control de la posición de la carrera

Catálogos

No hay ningún catálogo disponible para este producto.

Ver todos los catálogos de SCHUNK SE & Co. KG

Ferias

Este distribuidor estará presente en las siguientes ferias

HANNOVER 2025
HANNOVER 2025

31 mar. - 04 abr. 2025 Hannover (Alemania) Hall 6 - Stand F21

  • Más información
    IPACK IMA 2025
    IPACK IMA 2025

    27-30 may. 2025 Milano (Italia) Hall 2 - Stand C90

  • Más información

    Otros productos de SCHUNK SE & Co. KG

    Pinza universal de 2 dedos

    * Los precios no incluyen impuestos, gastos de entrega ni derechos de exportación. Tampoco incluyen gastos de instalación o de puesta en marcha. Los precios se dan a título indicativo y pueden cambiar en función del país, del coste de las materias primas y de los tipos de cambio.