• Un control, indispensable para fijar la barra en la mesa de trabajo, que permite aliviar el esfuerzo ejercido sobre la barra en el punto anterior al de doblado, evitando posibles deformaciones de la barra.
• Un perno cuadrado, para usar junto con el control, para contrarrestar y anular el esfuerzo ejercido sobre el control por el doblado.
• Un perno doblador en acero especial cementado y templado, para colocar en el plato giratorio, para la producción de estribos, permitiendo obtener radios de curvatura estrechos. Para usar con barras de hasta Ø 12mm.
• Un perno doblador Ø16mm en acero especial cementado y templado, para colocar en el plato giratorio, para la producción de estribos, permitiendo obtener radios de curvatura de 8mm (aún más estrechos que los obtenidos con el perno doblador estándar).
• Para usar con barras de hasta Ø 8mm.
• Tres pernos portabocinas en acero especial cementado y templado, para colocar en la mesa de trabajo y completar con las bocinas. Soportan, junto con las bocinas, el esfuerzo derivado de la fase de doblado.
• Un juego de bocinas, diseñado en detalle para cada uno de los modelos de estibadoras. El radio de la bocina colocada en el agujero central del plato equivale al radio de doblado. Es importante que el diámetro de la bocina sea al menos 3 veces el de la barra a doblar. Las bocinas también se utilizan como espaciadores para el perno portabocinas doblador, en los casos en que la alineación de la barra sea ineficaz. La barra se bloquea, pero la rotación de la bocina sobre el perno permite el deslizamiento de la barra durante el doblado, evitando posibles roces.