Las células de carga extensométricas están formadas por un núcleo metálico sobre el que se pegan una o varias bandas extensométricas; las bandas extensométricas detectan la deformación del metal producida por la carga aplicada sobre la célula de carga. Las bandas extensométricas están cableadas en puente de Wheatstone, de forma que la tensión en una diagonal del puente (señal de salida) es proporcional a la carga y a la tensión de alimentación (mV/V).
Las células de carga de pin se utilizan normalmente en sistemas de pesaje monocélula y, por tanto, la señal de salida no se calibra a cero y a fondo de escala, ya que la calibración debe realizarse, de todos modos, en el transmisor.
La célula de carga modelo PR puede garantizar una alta fiabilidad gracias a su construcción en acero inoxidable y a la protección de las bandas extensométricas obtenida mediante la soldadura por plasma de los discos de sellado.
El modelo PR no prevé una carga y dimensiones nominales estándar.
Las características mecánicas y las dimensiones se diseñan en función de los requisitos específicos de cada aplicación.
Algunas aplicaciones son:
-Control de sobrecarga de grúas
-Medición de la carga de la cuerda, de la tensión de la correa, etc.
Características
>Construcción a prueba de inmersión
>Construcción soldada por plasma de acero inoxidable
>Disponible con salida de doble puente (para sistema redundante)
>Disponible con salida CAN OPEN (CIA 404)
>Disponible con salida analógica 4-20mA
>Certificación Atex
>Carga nominal: 500 Kg a 100 t
---